HYGEN FONDO OSCURO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • MONITOREO DE AGENTES OCUPACIONALES
    • EVALUACIONES DE ERGONOMÍA E INTERVENCIONES ERGONÓMICAS
    • ESTUDIOS DE LÍNEA BASE Y CONFORMACIÓN DE GES
    • ASESORÍA EN PROGRAMAS DE HIGIENE OCUPACIONAL
    • CAPACITACIONES EN HIGIENE OCUPACIONAL
    • CONSULTORÍA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
  • NOTICIAS
  • CONTACTENOS
Menu
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • MONITOREO DE AGENTES OCUPACIONALES
    • EVALUACIONES DE ERGONOMÍA E INTERVENCIONES ERGONÓMICAS
    • ESTUDIOS DE LÍNEA BASE Y CONFORMACIÓN DE GES
    • ASESORÍA EN PROGRAMAS DE HIGIENE OCUPACIONAL
    • CAPACITACIONES EN HIGIENE OCUPACIONAL
    • CONSULTORÍA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
  • NOTICIAS
  • CONTACTENOS
Cómo incrementar el valor a través del Monitoreo Ambiental
13 de April de 2021
Guía de buenas prácticas ergonómicas para el trabajo remoto durante el COVID-19
13 de April de 2021
Published by admin-hygen on 13 de April de 2021
Categories
  • Sin categoría
Tags

La salud ocupacional, como entidad multidisciplinaria que es, se enfoca en la consecución del más completo estado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en el desempeño del trabajo. En España esta actividad se asocia, habitual y erróneamente, a la Prevención de Riesgos Laborales, aunque en esencia no sean lo mismo, ya que la PRL engloba menos disciplinas.

La salud ocupacional abarca diversas áreas, enfocándose sobre todo en prevenir y controlar los riesgos laborales, disminuir las enfermedades y los accidentes asociados a cualquier tipo de trabajo, aspectos que cada vez más personas son conscientes de su importancia. Valga como ejemplo el interés cada vez más creciente de los líderes de las empresas en fortalecer una cultura empresarial centrada en mejorar la salud laboral a través de la creación de espacios de trabajo saludables.

Según cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada año fallecen aproximadamente más de 2 millones de personas a causa de enfermedades y accidentes laborales. Además, se registran más de 200 millones de casos por dolencias profesionales al año. Asimismo, las enfermedades no transmisibles en la oficina también causan de forma directa o indirecta que cada país pierda hasta un 6% de su PIB. Es por ello que la salud ocupacional debería ser algo prioritario y un aspecto que todas las empresas y el Estado deben garantizar.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la definición de salud ocupacional es la siguiente: “actividad que promueve la protección de la salud de las personas activas, intentando controlar los accidentes y enfermedades causados por el desempeño laboral y reduciendo las condiciones de riesgo”.

Aunque esta definición es correcta, en Simbiotia abogamos por un concepto más completo que tenga en cuenta una visión holística de la realidad de las actuales empresas. Por tanto, podríamos decir que la salud ocupacional es el “conjunto de actividades cuyo objetivo es el fomento y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, promoviendo la adaptación del trabajo a la persona y de la persona a su trabajo”.

Share
0
admin-hygen
admin-hygen

Related posts

13 de April de 2021

Guía de buenas prácticas ergonómicas para el trabajo remoto durante el COVID-19


Read more
13 de April de 2021

Cómo incrementar el valor a través del Monitoreo Ambiental


Read more
13 de April de 2021

Día Mundial del Consumo Responsable


Read more

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

TELÉFONO

.

+51 999988422
+51 940625260

CORREO

.

informes@hygenindustrial.com

BUSCAR

.

Search
  • Monitoreo ocupacional
  • Monitoreo de ruido
  • Medición de iluminación
  • Medición de vibración
  • Monitoreos de higiene
  • Monitoreo biológico
  • Consultora de higiene industrial
  • Agentes ocupacionales
Menu
  • Monitoreo ocupacional
  • Monitoreo de ruido
  • Medición de iluminación
  • Medición de vibración
  • Monitoreos de higiene
  • Monitoreo biológico
  • Consultora de higiene industrial
  • Agentes ocupacionales